“Todos los estados encuentran su origen en la mente. La mente es su fundamento y son creaciones de la mente. Si uno habla o actúa con un pensamiento puro, entonces la felicidad le sigue como una sombra que jamás le abandona”.
Estas son palabras de Buda, recopiladas por sus antiguos discípulos en el sagrado Dhammapada, y que nos parecen muy acertadas para poder enfocarnos en la meditación como un método eficaz para combatir el estrés y la depresión.
Algunas meditaciones para la ansiedad, comienzan con un simple trabajo de respiración muy básico, para seguir avanzando hasta las meditaciones guiadas. No importa qué meditación elijas, cualquiera de ellas pueden ayudarte a sanar, a alejar la tristeza y a controlar la ansiedad, donde otros métodos fallaron.
La más fácil de ellas, es la meditación concentrada en la respiración, en la cual se busca silenciar los pensamientos, para escapar de la depresión y la ansiedad.
Nuestra mente es como una taza, si está llena, no se puede poner nada más en ella. Ninguna información nueva puede entrar en una mente completa. Porque así como el cuerpo necesita agua, la mente necesita nueva información.
Meditar vacía la mente, entonces información nueva, saludable y positiva pueden llevar tu mente. La meditación te puede ayudar a dejar ir lo que está ahí, y poner algo más feliz y agradable en su lugar.
Esto básicamente es dejar salir los pensamientos depresivos, para dar paso a pensamientos más saludables y felices.
Dedica 10 minutos diarios a realizar cualquiera de estas cinco meditaciones para la ansiedad, y sentirás tu mente más clara y relajada. Porque con estas técnicas, tomarás el control de tu mente y detendrás los pensamientos depresivos y las emociones dolorosas.
Meditación 1 – Concentrarse en la respiración y la atención plena
1. Encuentra un lugar tranquilo y pacífico, donde no te molesten ni te distraigas.
2. Siéntate en una postura cómoda, con la espalda recta y los hombros relajados.
3. Cierra los ojos y lleva tus pensamientos a tu respiración, inhalando y exhalando lentamente.
4. Con cada inhalación, imagina traer nueva energía a tu cuerpo.
5. Con cada exhalación, imagina que dejas ir cualquier pensamiento dañino y depresivo.
6. Toma 108 respiraciones de esta manera.
Este es un ejercicio sencillo de atención plena, que puede ayudarte a combatir la ansiedad, enfocándote solo en relajarte y descansar. Cuando utilizas técnicas de meditación para la ansiedad, puedes identificar los sentimientos como la tristeza y el dolor, y esto te ayuda a reducir el estrés y la depresión.
Meditación 2 – Anapanasati
Anapanasati es el término que se utiliza para describir la respiración consciente. Es una técnica enfocada en la respiración y, sin duda, uno de los mejores tipos de meditación para la depresión y la ansiedad.
El proceso básico de Anapanasati consiste en concentrarse en la respiración para relajar la mente y luego concentrarse en la sensación de calma. Esta meditación para la ansiedad te permitirá sentirte más tranquilo en tan solo cinco minutos y los efectos permanecerán durante muchas horas.
1.Cierra los ojos y concéntrate en la respiración.
2. A medida que continúes concentrándote en tu respiración, observa cuándo tu mente va y viene, cuando pasas de estar consciente a estar preocupado por los pensamientos. Esta práctica te capacita para ser más consciente de tus estados mentales y mejorar el autocontrol.
Meditación 3 – Buda sonriente
Esta meditación para la ansiedad es ideal para aquellas personas que tienen una experiencia más avanzada en meditación. Implica una combinación de mudras, posición de la mano, y mantras, palabras repetidas, para crear una relajación profunda y felicidad.
¿Por qué esta es una de las mejores meditaciones para la depresión, así como la ansiedad y el estrés? Porque te permite cultivar emociones positivas como la alegría y la felicidad.
1. Cierra los ojos y lleva tu atención a la respiración.
2. Luego comienza a sonreír.
3. Enfoca tu mente en la energía de tu sonrisa, porque esto produce emociones positivas como la alegría y la plenitud.

Meditación 4 – Marcha meditativa
Estamos seguros de que estarás de acuerdo en que cuanto te sientes triste o deprimido, una caminata larga y agradable puede ayudarte mucho, porque un paseo te brinda la oportunidad de escapar y despejar tu mente. Lo único mejor a esto es realizar una marcha meditativa.
En la marcha meditativa, realizas un paseo, concentrándote en la respiración, mientras mientras meditas sobre la sensación de movimiento. Esto te permite tomar algo de aire fresco y aclarar la mente, brindando calma y relajación.
Este es definitivamente uno de los mejores tipos de meditación para la depresión. La práctica diaria cultivará la paz interior y la relajación, especialmente si caminas al aire libre. Salir y caminar conscientemente ayudará a aliviar los síntomas de la ansiedad y la depresión.
Meditación 5 – Metta bhavana
La bondad ayuda a cultivar sentimientos de felicidad, interconexión y amor, y aleja los pensamientos tristes y ansiosos. Cuando practicas la bondad amorosa, te enfocas en dar y recibir compasión.
1. Cierra los ojos y piensa en alguien, puedes comenzar por ti mismo o en alguien cercano.
2. Observa a esta persona feliz, sonriendo.
3. Enumera 5 cosas hermosas que haya hecho esa persona por ti en el pasado, cosas que te hicieron sentir apoyado.
4. Imagina extender amor y bondad a esta persona.
5. Ahora es el momento de repetir estas palabras: “Que [nombre de la persona] tenga amor y bondad. Que sea feliz y tenga la fuerza para superar los problemas de la vida. Amo a [nombre de la persona]. Soy uno con [nombre de la persona]".
6. Imagina a la persona que te devuelve su bondad amorosa.
7. Repite el proceso con una segunda persona, una tercera persona y así sucesivamente.
8. La primera vez, puedes apuntar a cinco personas.
Como puedes ver, la meditación para la ansiedad solo requiere de algunos minutos de tu tiempo al día. Es el camino para reconocer los sentimientos y pensamientos negativos, y reemplazarlos por aquellos que nos alejen de la tristeza y el dolor.
¿Con cuál de estas técnicas de meditación para la ansiedad comenzarás hoy mismo?
¡Namaste!