Contacto
-
Profesionales
- Directorio Espacios
- Promociona tu Retiro
- Promociona tu Espacio
- Alta organizador
¿Necesitas realizar una actividad física, que te brinde mucho más que bienestar físico? ¿Sientes que la rutina de fitness que realizas en el gimnasio o salir a correr todas las mañanas ya no es suficiente?
Entonces, has sentido la llamada. Una llamada casi inaudible, que solo se puede escuchar cuando el espíritu está preparado. Y es la llamada del yoga. Porque cualquiera de los tipos de yoga para principiantes que te explicaremos aquí, va mucho más allá de construir un cuerpo fuerte y flexible.
Cualquiera de las alternativas de yoga, fomenta una conciencia más profunda de la mente y el cuerpo, porque sanar y equilibrar el físico también ayuda a traer claridad y concentración a la mente.
Inicialmente, el único propósito de practicar yoga era experimentar la iluminación espiritual. En sánscrito, el idioma antiguo de la India, yoga se traduce como "unión", y describe la integración de la mente y el cuerpo para crear una mayor conexión con la propia naturaleza pura y esencial.
Simple y llanamente, el yoga es la unión entre el cuerpo, la mente y el espíritu. Es un lugar de descubrimiento y conexión con tu propio cuerpo que abarca equilibrio, técnicas de estiramiento adecuadas, respiración, meditación y centrar la mente y el espíritu.
Sin embargo, encontrarás que cada tipo de yoga para principiantes tiene una definición o interpretación ligeramente diferente.
Pero todos tienen algo en común: ignorar la filosofía de “sin dolor, no hay ganancia” que caracteriza a las distintas disciplinas del fitness. El yoga no es un lugar para avanzar, ir más allá de tu límite o ignorar tu cuerpo. Su principio elemental es ahimsa, o no dañar, y eso comienza con la elección del tipo de yoga adecuado para ti.
El Hatha Yoga deriva su nombre de las palabras sánscritas para sol y luna, y está diseñado para equilibrar fuerzas opuestas.
El equilibrio en Hatha Yoga puede provenir de la fuerza y la flexibilidad, la energía física y mental, o la respiración y el cuerpo. Para ser considerado Hatha, las clases deben incluir una combinación de asanas o posturas, pranayama o ejercicios de respiración, y finalmente, meditación.
Ashtanga Yoga consta de seis series de posturas específicas enseñadas en orden.
Cada pose y cada serie se le “da” a un estudiante cuando su maestro decide que ha dominado la anterior. Este es un yoga muy físico, de estilo fluido, con componentes espirituales.
Bikram Choudhury desarrolló Bikram yoga, y consiste en una serie de posturas que se realizan en el mismo orden, y la práctica tiene reglas estrictas.
Cada clase es de 90 minutos, con 26 posturas y dos ejercicios de respiración, y la habitación debe estar a 105 ° Fahrenheit con 40 por ciento de humedad.
Practicar yoga en un ambiente cálido permite a los estudiantes profundizar en las posturas, mejorar la circulación y desintoxicar el cuerpo.
Este tipo de yoga para principiantes es conocido por el alto nivel de formación de sus maestros y por el uso ingenioso de accesorios. Si bien los accesorios son adicionales, se pueden utilizar sillas, bancos, correas o bloques.
El yoga Iyengar suele ser menos intenso que otros tipos de yoga, aunque eso puede variar según el instructor o la clase, por eso, es adecuada para principiantes y para personas de todas las edades y niveles de habilidad.
Si aún tienes dudas acerca de cuál es el mejor tipo de yoga para ti, puedes tener un primer acercamiento con esta práctica milenaria a través de un retiro. En esta experiencia única, podrás conocer de primera mano las ventajas del yoga, tanto para tu cuerpo como para tu mente.
Y además, podrás encontrar personas afines a ti, que también han sentido la llamada del yoga.
¡Namaste!