Contacto
-
Profesionales
- Directorio Espacios
- Promociona tu Retiro
- Promociona tu Espacio
- Alta organizador
¿Qué es el Vasi yoga y por qué hacer esta formación?
El Vasi yoga es el yoga que practicaron los Siddha yoguis del Sur de la India, es un yoga cuyo objetivo es alcanzar el jiva mukti o iluminación en vida. Es el yoga de la respiración. Es una práctica sencilla y placentera. Es una vía rápida para la evolución. Aparte de los efectos normales del yoga, su práctica produce un estado de equilibrio mental, emocional y espiritual y sobre todo un estado más permanente de felicidad (felicidad o Dicha que no depende de acontecimientos externos y de estados de ánimo internos). Disuelve de una forma rápida una serie de impurezas en el ser humano como traumas, emociones y actitudes densas y negativas, así como karmas e impresiones pasadas (samskaras).
Este yoga trabaja con la activación de la energía kundalini pero de una forma armoniosa, ya que con la práctica del Vasi yoga se va realizando una limpieza profunda de todos los niveles de nuestro Ser.
Puedes venir tanto si quieres enseñar (ser profesor) como si sólo quieres trabajar tu transformación conforme al camino que indican los Siddha yoguis tamiles. Este curso faculta para que puedas enseñar Vasi yoga a otras personas.
A quién va dirigida esta formación
Para esta formación no se requiere nivel previo de yoga, ni una condición física especifica. Esta formación está abierta a personas de cualquier edad. Los retiros de 10 días pueden realizarse de forma independiente a la formación, es decir, lo pueden hacer personas que quieran conocer el vasi yoga en profundidad aunque no quieran completar el ciclo de formación. En caso de que en algún momento decidieran completar la certificación, los retiros de 10 días se tendrían en cuenta de cara a la obtención del título de Profesor de Vasi yoga (nivel 1).
Objetivos
Conocer el origen del yoga cuyos creadores fueron los Siddha yoguis tamiles.
Conocer la tradición de los Siddhas yoguis tamiles a través de los textos que los diferentes Siddhas dejaron por escrito.
Aprender a captar e interpretar los textos de los Siddhas escritos en lenguaje crepuscular.
Conocer los logros evolutivos a los que llegaron los Siddha yoguis.
Conocer en profundidad las herramientas y el método (Vasi yoga) que usaron los Siddha yoguis para lograr el Nirvikalpa Samadhi.
Contenidos:
a.Introducción a la tradición de los Siddha yoguis tamiles.
b. El yoga que los Siddha yoguis practicaron: el Vasi Yoga.
c. Los 7 pasos de la práctica del Vasi yoga.
d. Importancia del pranayama, mantra y postura en la práctica del Vasi yoga.
e.Objetivos del Vasi yoga: alcanzar el jiva mukti y el Gozo Supremo.
f. Malas o impurezas: anava, karma y maya.
g. Longevidad y Rejuvenecimiento: la amrita.
i. Qué es la kundalini y los chackras.
j. Los 3 nudos o granthis.
k. Los 8 pasos del yoga. Asthanga yoga según lo practicaron los Siddha yoguis.
l. Siva y sus cinco aspectos.
m.El Cuerpo humano según la visión de los Siddha yoguis.
n.Importancia del Arrupadai: cómo transmitir las enseñanzas del Vasi yoga.
o. Importancia del tapas (práctica intensa) y el Gurú.
Soy originario de México, nacido en Zacatecas, viví por nueve años en la Ciudad de México hasta los 22 años. Y a partir de esos años salí de México hacia Venezuela, después hacia España, adonde llegué en el año 1973 para difundir el yoga integral. Estoy dedicado al yoga desde los 16 años. Introduje el yoga en Andalucía (el Sur de España), creé varios centros de yoga en Madrid, Sevilla, Málaga, Cádiz, Jerez de la Frontera, así como la creación de un Ashram en el pueblo de Herrera en la provincia de Sevilla. He explorado numerosas vías del yoga, hasta dar con la tradición de los Siddha yoguis tamiles. Aparte de investigar en el yoga, me he formado en otros sistemas de desarrollo interior como la Respiración Holotrópica de Stanislav Grof, el Renacimiento de Leonard Orr, el Neo-Tantra con Ronald Fusch, Viviendo en el Corazón con Druumbalo Melquisedec, el Cuarto Camino, la Kábala, Entrenamiento de Arica, el Enneagrama con Claudio Naranjo, etc. Fundé el Molino en el año 1993, en la provincia de Huelva, en España, como escuela de desarrollo interior, donde trabajé muchos años con Leonard Orr, fundador del Renacimiento y con Ronald Fusch en el Neo-Tantra. Me he dedicado además a la formación de profesores de yoga integral por 23 años además de llevar grupos de Crecimiento interior por más de 40 años. A partir del año 1999 contacté con la Tradición de los Siddha yoguis tamiles. Y desde entonces me he dedicado a la investigación de esta tradición, donde contacté con dos grandes eruditos de la India, (Dr. Ganapathy y la Dra. Geetha Anand) que se dedican a la traducción de los textos de los Siddha yoguis tamiles del tamil al inglés. He asumido difundir este conocimiento dada la gran transcendencia que tiene para el completo desarrollo del Ser humano.
Ver másEstamos en el Parque Natural de la Sierra de Aracena, en la provincia de Huelva, en el Sur de España. Es una finca de 22 hectáreas, rodeada de montes de castaños, alcornoques y olivos centenarios, muy cerca del pantano de Aracena. Se asienta en un antiguo molino de aceite que ha sido restaurado con materiales nobles (piedra y madera). Cuenta con 3 salas para las meditaciones, comedor y con instalaciones para dormir. Es un lugar privilegiado que reúne las condiciones necesarias para encontrar el recogimiento y la tranquilidad apropiadas para entregarse a cualquier actividad que requiera interiorización y transformación profunda. Es un lugar que ha sido reconocido por sus características energéticas como facilitador natural de todo este trabajo orientado hacia la búsqueda del Ser. Es un lugar de elevado nivel de energía telúrica, que facilita de manera natural la estimulación de nuestras propias energías.
Ver másAlimentación ovo-lacto-vegetariana. Una alimentación que nos permita que el cuerpo esté en las condiciones idóneas para el trabajo interior y de meditación. Como decían los Siddha yoguis se trata de mantener una alimentación frugal, ni pasar hambre ni comer excesivamente.
El retiro tiene lugar en la Sierra de Aracena en la provincia de Huelva, a una distancia de 80 km de Sevilla. El aeropuerto más cercano es el de Sevilla. Hay autobuses Sevilla Aracena en la mañana a las 9 y por la tarde a las 4. Recogida en coche en Aracena para llegar al recinto. Actualización: ahora mismo por las restricciones covid sólo hay un autobús al día, es posible que en verano se haya vuelto a la normalidad de dos autobuses uno en la mañana y otro en la tarde, en cualquier caso, es necesario consultar.
¿Quedan plazas libres?
Sí, quedan plazas. Se asignan las plazas por orden de reserva.
¿Como hago la reserva de este retiro?
Directamente haciendo click en el botón de RESERVA, pagas directamente online con tarjeta. También hay opción de pagar por transferencia.
¿Qué pasa si se cancela el retiro?
Como cualquier evento siempre puede ocurrir que deba cancelar. En este improbable caso te avisamos de inmediato y se hace la devolución del depósito.
He sido revelador, muy instructivo, muy bien guiado. El grupo, fantástico, la atención de Ramón y Raquel, de diez. Gracias por hacerlo posible!
Suma 750 Dharmas (7.50 €) de descuento para tu próxima reserva
Si no puedes asistir al retiro por fuerza mayor a causa del COVID-19 te devolvemos el 100% del depósito.
Ramón se pondrá en contacto contigo por correo electrónico.
El tiempo de respuesta media es: Menos de 6 horas
Añade tu contraseña y accede directamente a tu cuenta
Localización
Entorno: